CATEQUISTAS


MÓDULO 4: "Celebrar la fe"


1.

Haz click en el siguiente enlace para acceder al video del cuarto módulo: 


2.

En el botón siguiente podrás descargar el Documento de estudio para este módulo: 

3.

Importante: la siguiente tarea debe ser realizada tomando en cuenta los aportes tanto del video como del material escrito.

Elaborar una carta dirigida a tu grupo de catequesis respondiendo a la consigna: "¿por qué te invito a celebrar la Eucaristía?"

Dicha carta deberá tener un fundamento vivencial y doctrinal, es decir la invitación debe estar planteada desde tu vivencia de la Eucaristía pero también desde nuestra fe.

Envía la tarea al mail infoca2013@gmail.com


MÓDULO 3: "Lenguaje celebrativo II"


1.

Haz click en el siguiente enlace para acceder al video del tercer módulo:

https://www.youtube.com/watch?v=Wbat2fdfXg0 



2.

En el botón siguiente podrás descargar el Documento de estudio para este módulo: 


3.

 Importante: la siguiente tarea debe ser realizada tomando en cuenta los aportes tantodel video del Padre Andrés Paredes como del material escrito, pudiéndose además complementar la respuesta en caso de considerarlo necesario con bibliografía citada.

Dicha tarea, a pesar de ser preguntas muy concretas, apunta a evaluar la comprensión
que se ha podido tener del material en general y reflejar que se ha estudiado detenida y
atentamente.

Damos paso así a las preguntas:

1) ¿Por qué el altar y el ambón son de singular importancia en nuestros templos?
Particularmente el altar: ¿qué signos concretos en la celebración eucarística reflejan
dicha importancia?
2) El Misal Romano: ¿cuántas plegarias eucarísticas proporciona?
3) Las acciones de Jesús en la institución de la eucaristía, a saber: tomó el pan, dio
gracias, lo partió y se los dio, e hizo lo mismo con el cáliz, ¿de qué manera las vemos
reflejadas a lo largo de la liturgia eucarística?Envía tu respuesta a infoca2013@gmail.com

MÓDULO 2: "Lenguaje celebrativo I"

1.

Formación para catequistas 2020: "Catequesis y Eucaristía". Te damos la bienvenida a la formación 2020. 

Te pedimos que si no has realizado el cuestionario que enviamos por mail, por favor ingreses en el siguiente link y lo completes, es muy valiosa esa información para nosotros.

https://forms.gle/KMs6VX4PT3BEMDD29 


2.

Haz click en el siguiente enlace para acceder al video del segundo módulo: 

https://www.youtube.com/watch?v=NSm91FBisOs



3.

En el botón siguiente podrás descargar el Documento de estudio para este módulo: 


4. 

Importante: la siguiente tarea debe ser realizada tomando en cuenta los aportes tanto del video del Padre Andrés Paredes como del material escrito, pudiéndose además complementar la respuesta en caso de considerarlo necesario con bibliografía citada.

Dicha tarea, a pesar de ser preguntas muy concretas, apunta a evaluar la comprensión que se ha podido tener del material en general y reflejar que se ha estudiado detenida y atentamente.

Damos paso así a las preguntas:

1) Cristo está siempre presente en su Iglesia: ¿bajo qué tipos de presencias? Ejemplifique cada caso.

2) Al celebrar los sacramentos se tienen muy presentes los tres estados de la Iglesia, ¿cuáles son éstas y cómo los definiría? Esta respuesta, a pesar de estar clara en los materiales provistos por el curso, pueden ser complementada con el CEC en el numeral 954 ss.

3) ¿Cuándo podemos decir que una persona participó activamente en una celebración?

Envía tu respuesta al email: infoca2013@gmail.com




MÓDULO 1: "ESPIRITUALIDAD EUCARÍSTICA"

Haz click en el siguiente enlace para acceder al video del primer módulo:

https://youtu.be/5ol9_I8y0wA


En el botón siguiente podrás descargar el Documento de estudio para este módulo:


Teniendo en cuenta lo expresado en el video y en el archivo escrito, redacta en un máximo de 10 renglones cómo es tu vivencia de la Eucaristía.

Envía tu respuesta al email: infoca2013@gmail.com