En la mañana de hoy se inauguró esta imagen de la Virgen de los Treinta y Tres en los jardines del Vaticano. Agradecemos al P. Luis Arrué, párroco de Casupá, presente en la ocasión, el envío de esta fotografía.
NUESTRA IDENTIDAD
La Virgen de los Treinta y Tres nos identifica como Iglesia en Florida y Durazno. Este es un espacio para encontrarnos con nuestra Madre, "Capitana y Guía" del Uruguay.
REINA DEL CIELO ALÉGRATE, ALELUYA
Reina del cielo, alégrate, aleluya.
Porque el Señor, a quien has llevado en tu vientre, aleluya.
MEMORIA MENSUAL DE LA PATRONA DEL URUGUAY
MEMORIA MENSUAL DE LA PATRONA DEL URUGUAY
Bajo tu amparo nos acogemos, santa Madre de Dios;no deseches las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades,antes bien, líbranos de todo peligro,¡oh siempre Virgen, gloriosa y bendita.
Invoquemos a Dios por intercesión de María, a quien el Señor colocó por encima de todas las creaturas celestiales y terrenas, diciendo:
RUEGA POR NOSOTROS
Llena de rosas mi herida,llena de estrellas mis ojos,llena de paz mis abrojos,llena de gracia mi viday, de esplendor revestida,ven a mí en la última hora,a cerrar, Consoladora,mis ojos, fijos en tiy, vaciándome de mí,lléname de ti, Señora. Amén.
MEMORIA MENSUAL DE LA PATRONA DEL URUGUAY
El año va corriendo, hace tres meses nos reuníamos en la plaza para celebrar a Nuestra Madre, Patrona, Capitana y Guía. Cada 8 de mes, recordamos a la Virgen de los Treinta y Tres y le ofrecemos nuestros esfuerzos por hacer un Uruguay mejor.
MARIA, SIGNO DE GRATUIDAD Y GRATITUD
Oh Dios, Padre de nuestro Señor Jesús,mira a la Virgen María,cuya existencia terrena fue toda ellaun signo de la gratuidad de tus donesy de la respuesta de un corazón agradecido;concédenos también a nosotrosel don de la oración incesante y del silencio,para que nuestra vida de cada díasea transfigurada por la presencia de tu Espíritu Santo....
Elevemos nuestras súplicas al Salvador, que quiso nacer de María Virgen, y digámosle:
QUE LA GLORIA DE DIOS LLENE LA TIERRA
De los sermones de san Proclo de Constantinopla, obispo
(Sobre la Natividad del Señor, 1-2: PG65, 843-846)