¿DÓNDE ESTÁ LA IGLESIA?

22.03.2024

Junto a los damnificados por la inundación, en la calle, en el PIAI, bendiciendo las ollas, poniendo sus edificios y vehículos a disposición del CECOED. Así lo hacen Lujan, Nelly , Juan , Ramiro, Carina y el P. Pablo OFM. 

También está en los floridenses que dejaron su comodidad y se lanzaron a ayudar quienes rápidamente la crecida les llevaba la casa, en la noche y bajo lluvia. La solidaridad, nombre secular de la caridad cristiana, emerge en estas ocasiones críticas desde el sustrato cristiano que, aunque algunos pretendan negar, nutre a nuestra sociedad.

También la Iglesia está actuando en secreto, ayudando sin hacer marketing, como nos lo pidió Jesús "no sepa tu mano derecha lo que hace tu izquierda".

El P. Pablo, párroco de la zona más afectada, nos invita a reflexionar sobre este texto:

"Es preciso tener esperanza, pero tener esperanza del verbo esperanzar; porque hay gente que tiene esperanza de verbo esperar. Y la esperanza del verbo esperar no es esperanza, es espera. ¡Esperanzar es levantarse, esperanzar es perseguir algo, esperanzar es construir, esperanzar es no desistir! Esperanzar es avanzar, esperanzar es juntarse con otros para hacer las cosas de otro modo… Es preciso reinventar el mundo, buscar su belleza. Belleza que pasa por nuestra capacidad de imaginar, de crear, de actuar, de transgredir… de comprometernos con la existencia humana, alimentados aquí por la esperanza". (Paulo Freire)