EL OBISPO NOS PROPONE 3 PUNTOS PARA REFLEXIONAR EN LA SEMANA

En el Domingo XVII durante el año, el Obispo Martín celebró la Eucaristía en la Catedral. Al inicio de la homilía indicó que el evangelio de Marcos, el que corresponde al ciclo B que venimos atravesando, es interrumpido por el de Juan, para centrarnos durante un tiempo en la Eucaristía. Si bien los sinópticos narran la multiplicación de los panes como un milagro de compasión de Jesús con la gente hambrienta que lo seguía, la mirada de Juan nos remite a los gestos y acciones de la Última Cena. Si hacemos una lectura más allá del signo que se narra encontramos a un Dios que no sólo resuelve el hambre del cuerpo sino que busca "que nos saciemos integralmente, no sólo lo material."
Señaló 3 puntos para que reflexionemos en la semana.
El primero es la decepción de Jesús, que se retira solo, porque la gente no logró captar cuál era la dimensión de la multiplicación de los panes, "que es mucho más allá de saciar el hambre del momento." Invitó a preguntarnos sobre nuestra vida de cristianos, si buscamos a Jesús para que solucione nuestros problemas y por eso lo buscamos, porque nos sirve. "Tengo un problema, le pido y si no nos lo da, me enojo con Él." Meterse en el misterio de Jesús nos exige estar más allá del signo, de lo visible, de lo material. Concluyó preguntándonos "¿Para qué lo buscamos? ¿por qué lo buscamos?"
El segundo punto para meditar en la semana que propuso Mons. Martín refirió a la generosidad de un muchacho con 5 panes y 2 pescados, que había traído para comer con su familia. "¿Qué es eso para tantos? No menospreciemos lo que nos parezca insignificante para darle a Dios, porque de cosas chicas puede hacer cosas grandiosas. Pequeñas cosas que Dios puede hacer grandiosas." Llamó a valorar el gesto de ese muchacho, la entrega, la clave de la Eucaristía, porque Jesús entregó toda su persona por nosotros. "¿Qué ofrecemos de nosotros para los demás?"
Por último, llamó a preguntarnos qué damos, desde dónde, qué debemos tener en cuenta. "Es más que una limosna, que a veces suena como para salir del paso, para que no jorobes. Se nos invita a tener otra actitud cuando damos. ¿qué hago sentir al otro cuando damos?"
Este es el mensaje de nuestro Obispo para la semana que iniciamos. Gracias por haber llegado hasta aquí y abramos nuestro corazón al Espíritu Santo para que esta Palabra se haga carne en nosotros.