EN LA PANDEMIA DEL COVID-19 LA GENTE BUSCÓ MÁS A DIOS

En tiempos de crisis, los seres humanos tienden a recurrir a la religión en busca de consuelo y explicación. La pandemia de COVID-19 no es una excepción.
Utilizando datos diarios y semanales de búsquedas en Google para 107 países, esta investigación demuestra que la crisis de COVID-19 resultó en un aumento masivo en la intensidad de la oración. Durante los primeros meses de la pandemia, las búsquedas de oración en Google en relación con todas las búsquedas de Google aumentaron en un 30%, alcanzando el nivel más alto jamás registrado. Un cálculo preliminar muestra que para el 1 de abril de 2020, más de la mitad de la población mundial había rezado para acabar con el coronavirus.
Las búsquedas de oración se mantuvieron un 10% más altas que anteriormente a lo largo de 2020, particularmente en Europa y América. Las búsquedas de oración aumentaron más entre los más religiosos, aumentaron en todos los continentes, en todos los niveles de ingresos, desigualdad e inseguridad, y para todos los tipos de religión, excepto el budismo.
El aumento no es simplemente un sustituto de los servicios en las iglesias físicas que cerraron para limitar la propagación del virus. En cambio, el aumento se debe a una demanda intensificada de religión: la gente reza para hacer frente a la adversidad.
Por lo tanto, los resultados revelan que la religiosidad ha aumentado a nivel mundial debido a la pandemia, con posibles consecuencias directas a largo plazo para diversos resultados socioeconómicos.
(Jeanet Sinding Bentzen, https://doi.org/10.1016/j.jebo.2021.10.014, In crisis, we pray: Religiosity and the COVID-19 pandemic - ScienceDirect)