EN LAS REDES BUSCAMOS PERTENENCIA Y AFIRMACIÓN

04.06.2023

10. En el contexto de la comunicación integrada, consistente en la convergencia de los procesos de comunicación, las redes sociales desempeñan un papel decisivo como foro en el que se configuran nuestros valores, creencias, lenguaje y supuestos de la vida cotidiana. Para muchas personas, especialmente en los países en vías de desarrollo, el único contacto con la comunicación digital tiene lugar a través de las redes sociales. Más allá del uso de las redes sociales como herramienta, vivimos en un ecosistema conformado en su centro por la experiencia de la compartición social. Aunque seguimos utilizando la web para buscar información o entretenimiento, acudimos a las redes en busca de una sensación de pertenencia y afirmación, transformándolas en un espacio vital donde tiene lugar la comunicación de valores y creencias fundamentales.

En este ecosistema, se pide a las personas que confíen en la autenticidad de las declaraciones de principios de las compañías de redes sociales, que prometen, por ejemplo, acercar más a todo el mundo, dar a todos el poder de crear y compartir ideas, o dar voz a todos. Somos conscientes de que estos eslóganes publicitarios casi nunca se ponen en práctica, puesto que las empresas están mucho más preocupadas por sus beneficios; pero aún así tendemos a creer estas promesas.

11. En efecto, cuando las personas comenzaron a utilizar Internet hace pocas décadas, ya compartían una versión de este sueño: la esperanza de que el mundo digital fuera un espacio feliz de entendimiento común, información libre y colaboración. Internet había de ser una "tierra prometida" en la que las personas podrían confiar en informaciones compartidas sobre las bases de la transparencia, la fiabilidad y la competencia.