JORNADA MUNDIAL DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL (III)

El mensaje del Papa Francisco para esta Jornada se denomina: Inteligencia artificial y sabiduría del corazón para una comunicación plenamente humana.
Es un documento de contenido ético, que propone observar e interpretar la inteligencia artificial y los efectos (cambios) en todos los niveles de relación humana desde la "sabiduría del corazón" y teniendo en cuenta la dignidad de toda persona humana y su libertad.
Es la segunda oportunidad en este año en que Francisco habla de IA. La primera fue en el mensaje del 1 de enero sobre IA y paz y cita ese documento que se comenta.
Señala
oportunidades y riesgos (más éstos en tanto afectación a la convivencia en las
sociedades y en los hábitos de las personas.
Invita a no paralizarse por miedo ante la IA, a ser críticos ante ella. Antropológicamente entiende que sólo el ser humano es capaz de atribuir sentido a la enorme cantidad de datos que se almacenan y circulan en internet.
Menciona fake news, deep fakes, imágenes y audios generados por IA que son mentidas (cita su caso), cámaras de eco.
Propone cuestionarnos sobre preguntas existenciales (el sapiens y su futuro) y sobre esta "ayuda del pensamiento" (los intereses políticos y económicos detrás de la IA, la manipulación, el profesionalismo en la búsqueda y publicación de la información entre otros).
Insta a los Estados a regular este
fenómeno, si bien reconoce que con solo eso no basta.
El listado de riesgos y oportunidades es largo. Se selecciona este pasaje:
"la posibilidad de que unos pocos condicionen el pensamiento de todos, por otro, la posibilidad de que todos participen en la elaboración del pensamiento." p. 5
El cierre del documento es elocuente:
"La respuesta no está escrita, depende de nosotros. Corresponde al hombre decidir si se convierte
en alimento de algoritmos o en cambio sí alimenta su corazón con la libertad, ese corazón sin el
cual no creceríamos en sabiduría. Esta sabiduría madura sacando provecho del tiempo y
comprendiendo las debilidades. Crece en la alianza entre generaciones, entre quienes tienen
memoria del pasado y quienes tienen visión de futuro. Sólo juntos crece la capacidad de discernir,
de vigilar, de ver las cosas a partir de su cumplimiento. Para no perder nuestra humanidad,
busquemos la Sabiduría que es anterior a todas las cosas (cf. Si 1,4), la que pasando por los
corazones puros hace amigos de Dios profetas (cf. Sab 7,27). Ella nos ayudará también a orientar
los sistemas de inteligencia artificial a
una comunicación plenamente humana." p.6