LAS IDEAS POR SÍ SOLAS NO FUNCIONAN: HAN DE HACERSE "CARNE"

56. En las redes sociales, la interacción debe ir más allá del intercambio de opiniones personales y de la emulación de comportamientos. La acción social que se pone en marcha a través de las redes sociales tiene un mayor impacto y es con frecuencia más eficaz para transformar el mundo que un debate superficial de ideas. Los debates generalmente están limitados por el número de caracteres que consiente una red y por la rapidez con la que las personas reaccionan a los comentarios de los demás, sin olvidar los argumentos emocionales ad hominem -ataques dirigidos a la persona que habla, independientemente del tema principal que se discute-.
Compartir ideas es necesario, pero las ideas por sí solas no funcionan, han de hacerse "carne". Las acciones deben fecundar la tierra día tras día[32].
Estamos llamados a estar atentos a esta dinámica, aprendiendo del samaritano. Él no se limita a sentir lástima, ni tampoco se detiene tras vendar las heridas de un desconocido, sino que va más allá: lleva al herido a una posada y se ocupa de que siga recibiendo cuidados[33]. Gracias a ello, la relación de cuidado y las semillas de comunidad establecidas entre el samaritano y el hombre herido se extienden al posadero y a todos los de su casa.
Como el doctor de la Ley, también nosotros, en nuestra presencia en las redes sociales, estamos invitados a ir "y hacer lo mismo" para promover así el bien común. ¿Cómo podemos ayudar a sanar un entorno digital tóxico? ¿Cómo podemos fomentar la hospitalidad y las oportunidades de curación y reconciliación?