Monseñor Zerdín: El catequista debe ser “testigo, comunicador y mistagogo”

30.09.2025

Este 26 de septiembre, al inicio del Jubileo de los Catequistas, dialogamos con monseñor Gerardo Antón Zerdín Bucobek, OFM, Obispo del Vicariato Apostólico de San Ramón y Presidente de la Comisión de Catequesis y Pastoral Bíblica de la Conferencia Episcopal Peruana sobre el perfil del catequista de hoy, el paradigma de la iniciación cristiana, la formación de los catequistas y la importancia de la misión evangelizadora de la Iglesia.

Renato Martinez – Ciudad del Vaticano

En el marco del Jubileo de los Catequistas dialogamos con monseñor Gerardo Antón Zerdín Bucobek, OFM, Obispo del Vicariato Apostólico de San Ramón y Presidente de la Comisión de Catequesis y Pastoral Bíblica de la Conferencia Episcopal Peruana, quien ha llegado hasta Roma para participar en este Evento Jubilar.

El Vicario Apostólico de San Ramón señaló que, el catequista de hoy tiene que ser: "En primer lugar, testigo, dar un testimonio cristiano. Luego, tiene que ser un buen comunicador que sepa llevar, explicar bien los misterios de nuestra fe, como dice San Pedro, da razón de nuestra esperanza. Y, por último, debe ser mistagogo, es decir, que ayuda a profundizar en el sacramento. Lo que queremos es lograr la comunidad cristiana que es a su vez protagonista de la evangelización y de la catequesis".

LEER MÁS:

https://www.vaticannews.va/es/podcast/peregrinos-de-la-esperanza/2025/09/monsenor-zerdin-hoy-el-catequista-tiene-que-ser-testigo-comunica.html