El Papa: Hagamos de nuestras diversidades un taller de unidad y comunión

03.07.2025

León XIV preside la Misa en la solemnidad de los santos patronos de la diócesis y de la ciudad de Roma, en el Altar de la Confesión de la Basílica de San Pedro -con la bendición e imposición del palio a los nuevos arzobispos metropolitanos- e invita a contemplar las dos figuras apostólicas, diferentes en sus carismas y a veces contrapuestas, pero capaces de vivir «una fecunda armonía en la diversidad». Su apertura al cambio se convierte hoy en un estímulo para nuevas formas de evangelización.

Vatican News

"La historia de Pedro y Pablo nos enseña que la comunión a la que el Señor nos llama es una armonía de voces y rostros, no anula la libertad de cada uno". Así se expresó el Papa León XIV en la solemnidad de los santos patronos de la diócesis y de la ciudad de Roma. Al presidir hoy, 29 de junio, la Misa en el Altar de la Confesión de la Basílica de San Pedro -con la bendición e imposición de palios a los 54 nuevos arzobispos metropolitanos- el Pontífice presentó a las dos figuras apostólicas como verdaderos «pilares de la Iglesia».

En la homilía de la celebración -a la que asistieron unos 5.500 fieles en la Basílica y otros 5.000 fuera, en los diversos sectores de la Plaza de San Pedro- el Papa se detiene en dos aspectos de su testimonio, a partir de la «comunión eclesial». Lo hace comentando los textos litúrgicos: en la Primera Lectura, tomada de los Hechos de los Apóstoles, Pedro es arrestado y encarcelado por Herodes; en la Segunda Lectura, Pablo -también él «con cadenas»- confía a Timoteo un auténtico testamento espiritual, afirmando que su sangre está a punto de ser «derramada y ofrecida a Dios».

La fraternidad que no cancela las diferencias

«Esta comunión en la única confesión de la fe no es una conquista pacífica», subraya el Papa. Los dos apóstoles la alcanzan como una meta a la que llegan después de un largo camino, en el cual cada uno ha abrazado la fe y ha vivido el apostolado de manera diversa.

Su fraternidad en el Espíritu no borra la diversidad de sus orígenes: Simón era un pescador de Galilea, Saulo en cambio un riguroso intelectual perteneciente al partido de los fariseos; el primero deja todo inmediatamente para seguir al Señor; el segundo persigue a los cristianos hasta que es transformado por Cristo Resucitado; Pedro predica sobre todo a los judíos; Pablo es impulsado a llevar la Buena Noticia a los gentiles.

LEER MÁS:

https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2025-06/papa-leon-xiv-misa-santos-pedro-pablo-bendicion-palios.html