MONS. MARTÍN CONSAGRÓ LA DIÓCESIS AL CORAZÓN DE JESÚS

07.07.2025

En la tarde del Domingo 6 de julio Mons. Martín viajó hasta San Jorge para presidir la Eucaristía y consagrar la Diócesis al Sagrado Corazón de Jesús.

Esta capilla fue erigida en 1919 cuando era Obispo de Melo Mons. Joaquín Arrospide. En 2024 se inauguró un monumento al Sagrado Corazón que aporta un nuevo elemento de identidad a la localidad.

Al dirigirse a la comunidad, el Obispo afirmó que la tarea principal de los cristianoses actuar en medio del mundo, que es difícil y conflictivo, introduciendo valores como el respeto, la misericordia y la paz. Los cristianos son enviados por Dios a este mundo, no para aislarse, sino para transformar las realidades que encuentran a su alrededor, mostrando a través de su estilo de vida que han cambiado gracias al evangelio.

Además, subrayó la importancia de no quedarse encerrados en las comunidades, sino salir y comunicar la fe a otros, actuando como "ovejas en medio de lobos" en un entorno que no siempre es amigable.


Los padres palotinos animaron a la comunidad de San Jorge desde la parroquia de Ciudad del Carmen. En las placas conmemorativas se recuerdan a los padres Francisco Geis y Gregorio Rodríguez particularmente.

Según el Obispo es fundamental que los cristianos salgan al mundo y no se queden encerrados en sus comunidades por varias razones:

  1. Anunciar el Evangelio: La fe cristiana es un regalo destinado a ser compartido. Según las enseñanzas, los cristianos son enviados a anunciar y comunicar su fe, en lugar de encerrarse en situaciones cómodas y conocidas. La iglesia debe estar en "salida", llevando el mensaje a otros más allá de sus fronteras comunitarias.
  2. Transformar, cambiar: Los cristianos están destinados a ser agentes de cambio en el mundo. Al entrar en contextos donde predominan conflictos y adversidades, ellos pueden introducir valores fundamentales como el respeto, la misericordia y la paz. En lugar de evitar estas situaciones, deben involucrarse y trabajar para crear nuevas dinámicas y soluciones.
  3. Enfrentar los desafíos: Jesús enviaba a sus seguidores al mundo, que a menudo es conflictivo y desafiante. No se espera que los cristianos se aíslen por temor a "contaminarse" con las dificultades del mundo, sino que deben actuar en medio de esas realidades, ofreciendo una alternativa basada en los principios del evangelio.
  4. Reflejar la Fe: La manera de vivir de un cristiano debe reflejar un cambio real y visible en su vida. Cuando se enfrentan a situaciones complejas, su comportamiento y decisiones deben mostrar los valores en los que creen, sirviendo como testimonio de su fe a los demás.


Luego de la Comunión el Obispo trasladó el Santísimo Sacramento ante la imagen del Sagrado Corazón y luego de consagrarnos con la oración del beato Jacinto Vera, impartió la bendición.